Nosotros
En la Universidad de America Latina (UDAL) queremos dar a conocer la carrera de Fisioterapia y hacer conciencia sobre las personas con algún grado de discapacidad.Tambien queremos dar difusión de la carrera y concientizar sobre la importancia de tratar con respeto a las personas que tienen algún tipo de discapacidad y la forma en que podemos ayudarles a desarrollarse.
Historia de la fisioterapia
Nuestros usuarios
La Terapia Física es una disciplina que implica la valoración, evaluación, tratamiento y prevención de limitaciones funcionales (discapacidad), disfunciones de movimiento, dolor, enfermedad o lesión o cualquier condición de salud relacionada.
La fisioterapia consiste en el tratamiento de diferentes enfermedades bajo el uso de medios físicos y mecánicos, de acuerdo a la evaluación previa de las habilidades y condiciones propias del paciente para mejorar la función musculo-esquelética del mismo.
Su campo laboral puede ser: consultorios privados, consulta domiciliar, hospitales públicos o privados, centros de rehabilitación, hogares de ancianos, equipos deportivos de alto rendimiento, centros de estética y salud, entre otros.
¿Cuál es la importancia de estudiar la terapia física?
Es importante porque un fisioterapeuta contribuye a preservar, restablecer y aumentar el nivel de salud de las personas. Ya que la meta del servicio siempre será mejorar la condición física del paciente así como su independencia.
¿Qué beneficios se obtienen de la fisioterapia?
El doble beneficio de la fisioterapia se encuentra no sólo en el tratamiento de dolencias o patologías existentes sino también en su acción preventiva de lesiones. Además de ser una disciplina que atiende desde un recién nacido (estimulación temprana) hasta las últimas etapas de la vida (cuidados paliativos)
¿Cuáles son las principales herramientas utilizadas por el terapeuta físico?
Dentro de sus medios utiliza agentes físicos como: el calor, el frío, el agua, la electricidad, etc. y mecánicos como: el movimiento humano, el ejercicio terapéutico y el masaje.